Una historia de éxito de INCO : Manuel Varela
En un mundo cada vez más interconectado y tecnológico, las trayectorias profesionales pueden ser más flexibles. Manuel Varela, originario de Venezuela, emprendió un viaje único que le llevó de los estudios de medicina al ámbito de la asistencia informática. Gracias a su determinación y al apoyo de MigraCode, Manuel descubrió nuevas oportunidades en un sector que nunca había estado en su horizonte. En este artículo, nos adentramos en la historia de Manuel, explorando sus motivaciones, retos y el impacto transformador de su viaje al mundo de la tecnología.
Un nuevo comienzo en Barcelona
Su andadura en el mundo de la tecnología comenzó el verano pasado, cuando en agosto, tras haberse mudado recientemente a Barcelona, decidió matricularse en el curso de Soporte Informático. Este curso lo ofrece MigraCode en colaboración con el programa Work in Tech de la Academia INCO.
A la pregunta de por qué decidió matricularse a pesar de haber estudiado medicina, Manuel respondió "Siempre estoy sentado frente al ordenador y siempre me ha gustado la tecnología y me han gustado los cursos sobre programación tecnológica. Por esta razón, seguí estudiando y ahora continúo mis estudios con el curso de automatización de TI con Python.”
Manuel explicó que conoció MigraCode a través de la página web del Ayuntamiento de Barcelona y explica que ese descubrimiento le abrió nuevas vías e inició su andadura en la industria tecnológica.
Antes de empezar el curso, Manuel se enfrentó a varios retos.
Explicó: "Cuando hice el curso estaba en paro. Estudiaba medicina, pero en realidad no trabajaba mientras estudiaba. Y trabajé en los primeros años de mi carrera. Pero dejé de trabajar porque cuando avanzas en la carrera de medicina, te lleva mucho más tiempo porque tienes que hacer muchas horas en el hospital.”
Una nueva carrera en tecnología
Al reflexionar sobre la repercusión del curso de soporte informático, Manuel afirmó: "el curso me ayudó a conseguir el trabajo que tengo ahora. Creo que he tenido suerte encontrando este trabajo, pero puedo decir que el curso que hice me ayudó. Hay un módulo en el curso que trata sobre cómo preparar entrevistas de trabajo y algunas de las cosas que se enseñan están muy relacionadas con lo que estoy haciendo ahora. Las utilicé en la entrevista y la verdad es que funcionó porque me quisieron al instante.“
Manuel sigue compaginando sus aspiraciones médicas con su interés por la tecnología. Cuando se le preguntó por sus aspiraciones futuras, Manuel expresó su deseo de trabajar como médico. Afirmó: "Para ser sincero, me gustaría trabajar como médico. Espero tener mi título universitario en unos meses. Me gradué en Venezuelaa pero la homologación de mis estudios a Europa puede tardar meses o años y es un proceso muy costoso. Por ahora, estoy muy contento con la posición en la que me encuentro. Estoy muy satisfecho y cómodo.“
La tecnología como complemento de los estudios médicos
Manuel destacó el potencial de fusión de la tecnología y la medicina, afirmando que "Una de las cosas más interesantes del funcionamiento actual de la tecnología es que se pueden mezclar cosas. Se puede mezclar la medicina con la automatización y con la tecnología en general. Se pueden utilizar los conocimientos de codificación para crear nuevas formas de abordar la medicina y obtener datos para la investigación médica..”
A medida que Manuel continúa su viaje, reconoce la importancia del aprendizaje continuo y el desarrollo de habilidades. Explicó su motivación para seguir el curso Python, afirmando: "Es como un hobby. En el futuro, podría ayudarme a conseguir un buen trabajo, un trabajo mejor. Es como una ventaja.?”
Su transición de los estudios de medicina al soporte informático ejemplifica una posibilidad que debería estar al alcance de todos, pero también un gran sentido de la adaptabilidad y capacidad para aprovechar oportunidades inesperadas.
Gracias al curso de soporte informático de la Academia INCO y al apoyo de MigraCode, Manuel consiguió iniciar una carrera satisfactoria en el campo de la tecnología. Su historia sirve de inspiración, ya que demuestra que con determinación, una mente abierta y los recursos adecuados, las personas pueden trazar nuevos caminos y prosperar en diversos campos.
0 comentarios